Logotipo de lumivaroq
Formación Certificada Instructores Expertos

lumivaroq

Aprender a gestionar tu dinero no debería ser complicado

Porque al final del día, lo que necesitas son respuestas claras y herramientas que funcionen en tu vida real. Nuestro programa está diseñado para personas que quieren tomar mejores decisiones financieras sin sentirse perdidas entre términos técnicos y teorías abstractas.

Quiero más información

Lo que realmente nos importa

No creemos en fórmulas mágicas ni en promesas vacías. Creemos en la práctica constante, en entender tus circunstancias particulares, y en construir hábitos que realmente se mantengan con el tiempo.

Claridad sobre todo

Si algo no se entiende, hay que explicarlo mejor. Así de simple. Nuestros formadores están ahí para responder preguntas hasta que todo tenga sentido.

Una estudiante nos contó que después de tres sesiones finalmente entendió por qué sus ahorros no crecían. No era porque ganara poco, sino porque no tenía un sistema claro para separar gastos fijos de variables.

Aplicación práctica inmediata

Cada concepto viene con ejercicios que puedes hacer con tus propios datos. Porque lo que funciona en tu vida es más valioso que cualquier caso teórico.

Durante el módulo de presupuestos, los participantes trabajan con sus extractos bancarios reales. Algunos descubren que gastan más en suscripciones que en comida fuera de casa.

Ritmo adaptado

Cada persona tiene un punto de partida diferente. Por eso nuestro programa se ajusta según tu nivel de conocimiento y el tiempo que puedas dedicar.

Tenemos participantes que avanzan rápido porque ya manejan conceptos básicos, y otros que prefieren tomarse más tiempo en cada tema. Ambos enfoques son válidos.

Sin vender falsas expectativas

No te vamos a decir que en tres meses serás experto en finanzas. Lo que sí podemos ofrecerte son herramientas sólidas para tomar mejores decisiones desde el primer día.

Un participante nos escribió diciendo que lo más valioso fue aprender a hacer preguntas correctas antes de contratar productos financieros. Eso solo ya le ahorró dinero.

Perspectivas desde la práctica real

Estas reflexiones vienen de años trabajando con personas que intentan mejorar su situación financiera. Son observaciones honestas sobre lo que funciona y lo que no tanto.

Espacio de trabajo organizado con documentos financieros y planificación presupuestaria
Análisis de comportamiento

Por qué fallamos con los presupuestos (y qué hacer al respecto)

La mayoría de presupuestos fracasan en las primeras dos semanas. No porque la gente sea irresponsable, sino porque los diseñamos mal desde el principio. He visto cientos de intentos y los patrones se repiten: categorías demasiado rígidas, expectativas poco realistas, y cero margen para lo inesperado.

Un presupuesto que funciona empieza por reconocer tus gastos reales. Todos esos cafés que "no cuentan" o las cenas espontáneas con amigos. Si tu sistema los ignora, vas a abandonarlo en cuanto la vida real aparezca. La clave está en construir flexibilidad desde el día uno.

Reflexión compartida por nuestro equipo pedagógico – Marzo 2025

El mito del ahorro automático como solución definitiva

Transferir dinero automáticamente a otra cuenta está bien como primer paso. Pero si no entiendes a dónde va el resto de tu sueldo, solo estás posponiendo el problema. El ahorro efectivo necesita consciencia, no solo automatización.

Cuando los consejos genéricos no sirven para nada

"Gasta menos de lo que ganas" es técnicamente correcto pero prácticamente inútil. Lo que necesitas saber es en qué específicamente estás gastando mal y qué alternativas reales tienes según tu situación particular.

La trampa de compararte con otros

Ver que otros ahorran más o invierten mejor puede ser desmoralizante. Pero cada situación financiera es diferente. Tu avance se mide contra tu punto de partida, no contra el de nadie más.

Por qué la disciplina financiera no es suficiente

Puedes ser muy disciplinado y aún así no ver mejoras si tu sistema es defectuoso. Antes de forzarte a cumplir un plan, asegúrate de que el plan tiene sentido para tu vida real.

Cómo estructuramos el aprendizaje

Esta tabla muestra lo que realmente trabajamos en cada fase del programa. No son módulos aislados sino etapas que se construyen una sobre otra. Avanzas cuando estás listo, no cuando el calendario lo dice.

Aspecto del programa Fase inicial (2-3 meses) Fase intermedia (3-4 meses) Fase avanzada (según ritmo)
Enfoque principal Diagnóstico de tu situación actual sin juicios Construcción de sistemas personalizados que funcionen Optimización y planificación a medio plazo
Metodología Ejercicios con tus datos reales Casos prácticos basados en situaciones comunes Análisis de escenarios específicos y complejos
Acompañamiento Sesiones grupales semanales Sesiones quincenales + consultas por correo Mensuales con revisión detallada
Material de apoyo Plantillas editables y guías descargables Herramientas de seguimiento personalizadas Recursos avanzados según necesidades
Comunidad de participantes Acceso a foro privado Grupos de trabajo por objetivos similares Red de contacto continua
Certificaciones oficiales No aplica en esta fase No es el objetivo del programa No es el objetivo del programa
Requisitos previos Ninguno. Empezamos desde donde estés Haber completado fase inicial o equivalente Dominio de conceptos intermedios verificado

Quiénes te acompañan en el proceso

Nuestro equipo combina experiencia práctica con una visión realista de las finanzas personales. No son gurús ni vendedores de sueños, son profesionales que entienden los desafíos reales del día a día.

Retrato profesional de Iñaki Bergara

Iñaki Bergara

Coordinador pedagógico

Lleva más de diez años ayudando a personas a ordenar sus finanzas. Su especialidad es traducir conceptos complicados a lenguaje normal.

Retrato profesional de Nerea Goikoetxea

Nerea Goikoetxea

Facilitadora de contenidos

Trabaja directamente con los participantes para adaptar los materiales a cada situación. Cree firmemente que no hay preguntas tontas.

Retrato profesional de Xabier Larrazabal

Xabier Larrazabal

Asesor de casos prácticos

Su experiencia viene de trabajar con familias y autónomos en situaciones financieras variadas. Sabe que cada caso requiere un enfoque diferente.

Retrato profesional de Amaia Etxeberria

Amaia Etxeberria

Responsable de seguimiento

Se encarga de que nadie se quede atrás. Si tienes dudas o necesitas más tiempo en algún tema, ella coordina el apoyo adicional.